top of page
Search
  • Writer's pictureFrank Osorio

Biografías


EFEMÉRIDES Un 13 de agosto de 1857, nació en Bex, Suiza, Henri François Pittier, mejor conocido como HENRI PITTIER.

Fue un ingeniero, geógrafo, pintor, naturalista y botánico suizo. Fue pionero en la creación de Parques nacionales en Venezuela, país en el que finalmente se radicó y al que dedicó buena parte de sus investigaciones.

En 1913 realizó su primera visita a Venezuela como asesor para la instalación de una escuela de agricultura en Maracay estado Aragua. Para 1919, se instala definitivamente en el país trabajando para el Ministerio de Relaciones Exteriores. Entonces a la edad de 62 años comenzó de nuevo su labor como botánico, conservacionista, fitogeógrafo y educador en esta última área destacan entre sus discípulos los Drs. Tobías Lasser y Francisco Tamayo.

Durante estos años hasta el momento de su muerte Pittier se incansable en su profunda labor de crear y hace funcionar las instituciones del estado y privadas que estuvieron a su cargo. En este sentido hay que resaltar la misión acometida en el Museo Comercial de Venezuela institución la cual funda y a la cual estará adscrita el Herbario Nacional, hoy Instituto Botánico. Fue fundador de las revistas Museo Comercial y del Boletín Comercial e Industrial.

En octubre de 1931 ocupó la dirección del Observatorio Cajigal hasta 1933.

A partir de 1936, fue jefe del Servicio Botánico del Ministerio de Agricultura y Cría, cargo que ocupó hasta sus últimos días.

En 1937 suyo es el mérito de haber logrado la creación del Parque nacional Rancho Grande, al norte de Maracay en el estado Aragua primer parque nacional del país, y que hoy lleva su nombre (Parque nacional Henri Pittier), ubicado al Norte de la Ciudad de Maracay, Estado Aragua, Venezuela.

Lleva este nombre en honor al Fundador del Sistema de Parques Nacionales de Venezuela, quién dedicó años de estudio a la Flora y la Fauna del País, contribuyendo al aumento de 2.000 a 12.000 las fichas catalogadas en el Herbario Nacional, actualmente llamado Instituto Botánico. Pittier fue autor de cerca de 290 trabajos científicos. Entre las revistas y publicaciones que fundó en el País figuran: Museo Comercial y el Boletín Comercial e Industrial.

Fue autor de cerca de 290 trabajos publicados en revistas de diversa índole, su principal obra, Manual de las plantas usuales de Venezuela (1926) ha sido reimpresa 3 veces. También dedicó su atención a estudios etnográficos y lingüísticos de los indígenas de Centroamérica y Colombia.

0 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page