Frank Osorio
Biografías

EFEMÉRIDES Un icono venezolano de gran referencia... Un 28 de Julio de 1947, nació Carlos Roberto Moreán Corothie, en Ciudad de México, México, y mejor conocido como CARLOS MOREAN. Fue un cantante, músico, arreglista, compositor y director de orquesta venezolano. Se dio a conocer al principio de su carrera musical en la década de 1960 con el grupo Los Darts (1964-1967) con el que grabó cuatro discos de larga duración que incluyeron grandes éxitos como «Tú la vas a perder», «Si estás triste», «Aquí, allá y donde sea» y «Ahora es tarde», todas versiones de éxitos de agrupaciones rock o pop de Inglaterra o Estados Unidos. Con Los Darts, hizo innumerables presentaciones en radio y televisión; conciertos y giras por Venezuela, Curazao, Aruba y Estados Unidos (Nueva York, Baltimore y Washington D.C.). Luego continuó su carrera como solista entre 1967 y 1971, grabando tres discos y participando en los festivales internacionales más importantes de Venezuela, Puerto Rico, México, Argentina, España y Portugal. Durante esa época trabajó junto al maestro Aldemaro Romero en el Festival Onda Nueva como cantante, arreglista, compositor y director. Participó como solista invitado en un LP del sello Onda Nueva de Aldemaro Romero interpretando el tema «Lady Burnett». A partir de 1971 fue el director musical y director de la orquesta de «El Show de Renny Ottolina» y de «Renny Presenta». Además, hizo la música para los programas especiales «Renny en París» y «Churun Meru», que fue el primer programa trasmitido en color en la TV venezolana. También fue director musical de importantes artistas, como El Puma José Luis Rodríguez (1971-1979), y acompañó a artistas nacionales e internacionales como Julio Iglesias, Trino Mora y Lucho Gatica. En 1974 ganó la gaviota de plata en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (Chile) al mejor arreglo orquestal por «Aquel lugar», interpretada por José Luis Rodríguez, y en 1982 ganó el premio al mejor director y mejor arreglista en el Festival OTI en Lima, Perú, con el Grupo Unicornio, siendo la primera vez que Venezuela gana este prestigioso festival. Entre 1973 y 1974 estudió en Berklee College of Music en Boston, EUA, y en 1979 cursó dirección de orquesta sinfónica en la «Academia Musicale Chigiana» en Siena, Italia. A su regreso, se desempeñó como director musical y de orquesta de Venezolana de Televisión (Canal durante 18 años (1974-1992). Durante este tiempo formó parte del grupo Los Cuñaos fundado por Ali Aguero integrado por cantantes de cuñas publicitarias. Compuso la música de largometrajes de cine con directores como Mauricio Walerstein, Julio Sosa, Marilda Vera y Alfredo Lugo, y de obras de teatro musicales. También hizo arreglos, dirección y composiciones para la grabación de más de 50 discos de diversos solistas ,entre quienes se destacan José Luis Rodríguez, Mirla Castellanos, Mirtha Pérez, Trino Mora, Rosa Virginia Chacín, María Teresa Chacín, El Medio Evo, el grupo vocal infantil Las Voces Blancas, Unicornio, Valentino y Marco Antonio Muñiz. Carlos Morean también perteneció al grupo de música humorística El Medio Evo, con el que grabó cinco discos y alcanzó el récord de ventas de discos en Venezuela. Participó en la «Semana de Jazz Sinfónico» como director de la Orquesta Sinfónica de Venezuela y compositor de la obra «Tres Estudios de Jazz Sinfónico». Tuvo severas complicaciones de salud y falleció en la ciudad de Caracas, Venezuela, el 24 de octubre del 2017.